
Te preguntarás:
¿Cómo de ingeniería química (IQ) pasé a planificación?
¿Por qué mi emprendimiento no es una consultora de ingeniería?
Tras estas preguntas me encuentro con uno o más mitos:
Si eres ingeniero, solo puedes hacer actividades asociadas a la ingeniería.
Si emprendes es porque estudiaste o trabajas en lo que no te gusta.
Quizás en algunas personas se cumpla uno o los dos, pero créeme, somos más lo que emprendemos porque nos apasiona compartir nuestros talentos y conocimientos con otros, nos emociona ser parte de la solución, ser quienes aportamos detalles para crear momentos especiales en tu vida.
En mi caso muy particular, siempre quise ser ingeniera química: lo dije a los 7 años, no cambié de opinión y la volvería estudiar definitivamente.
Hoy, 20 años después de recibir mi título de ingeniera química (IQ), estoy convencida de que es la carrera ideal para mí y desde mi emprendimiento la sigo ejerciendo… ¿Cómo?… Veamos primero la definición de Wikipedia: La ingeniería química es una rama de la ingeniería que se encarga del estudio, diseño, manutención, evaluación, optimización, simulación, construcción y operación de todo tipo de elementos en la industria de procesos, que es aquella relacionada con la producción industrial de compuestos y productos cuya elaboración requiere de sofisticadas transformaciones físicas y químicas de la materia.
Desde MyPlanning estudio y analizo técnicas y herramientas, que faciliten el diseño y simulación de tu proyecto de emprendimiento, con el fin de optimizar su creación y puesta en operación, evaluando como se va transformando tu vida.
Al igual que otros miles de personas, día a día trabajo en lo que me gusta y he encontrado en mi emprendimiento la manera de integrar mi profesión, vocación, misión y pasión.